
​​​​
​​​​Un enfoque profundo
​​​​
​​​
​En sesión podrás encontrar un espacio donde trabajar más allá de los síntomas, para conseguir un cambio profundo.
Hoy en día tendemos a ver síntomas como la ansiedad, o el insomnio, como enemigos que hay que eliminar. Sin embargo, el dolor y el malestar —aunque sean incómodos— no siempre son malos. A veces, los síntomas son formas en las que tu cuerpo se queja tras tiempo sin escucharle.
​
Imagina que tienes la mano sobre una hoguera con fuego. El dolor te obliga a apartarla, pero ese malestar, aunque sea incómodo, no es el problema, sino el mensaje que te protege, avisándote de que el fuego es peligroso para tu bienestar. Si no sintieras ese dolor, te seguirías quemando y las consecuencias podrían ser fatales. El dolor, el síntoma, no es el problema a combatir; es el mensaje a escuchar, y que te ayuda a movilizarte guiándote hacia lo que necesitas, en este caso, quitar la mano del fuego. ​
​​​​
Esto es lo mismo que sucede con la ansiedad. El dolor que sientes hoy es el mensaje que te dice que algo en tu vida, o en tu manera de vivirla, no va bien.
En terapia, trabajaremos precisamente desde ahí: escuchando juntos lo que tu ansiedad intenta decirte, para que puedas entenderla, transformarla y recuperar tu equilibrio interno.
​
Cuando logras comprender su mensaje, y actuar en consecuencia, la función del síntoma desaparece y con ella, su presencia. Así puedes sentirte más libre, en calma y volver a confiar en ti mismo.​​​​

Qué puedes esperar del proceso
Terapia de Calidad
Un espacio seguro, cálido y sin juicios, donde puedas ser tú.
Trabajo profundo
Un trabajo emocional profundo que te ayude a generar cambios reales y sostenibles, donde la ansiedad deje de marcar tu día a día
Acompañamiento cercano
Un proceso respetuoso con tus tiempos, donde cada paso se da cuando estés preparado. Para que puedas sentirte en paz y volver a estar bien contigo mismo.
Pero...
“No sé si lo mío es tan grave como para ir a terapia.”
No hace falta tocar fondo para pedir ayuda. Empezar antes de llegar a ese punto es la mejor forma de prevenir un mayor malestar y evitar que te condicione en más áreas de tu vida.​
​
Lo que trabajas hoy te permite disfrutar mañana.
​
“Ya he probado otras cosas y no me han funcionado.”
Entiendo que te sientas frustrado porque ves que nada parece aliviarte. La diferencia de este enfoque es que no busca “quitar la ansiedad”, sino entender su mensaje y transformarla desde la raíz.
“Me da miedo remover cosas o sentirme peor.”
Es comprensible. En terapia iremos paso a paso, respetando tu ritmo y cuidando que cada sesión sea un espacio seguro.
​
No se trata de forzar, sino de acompañar lo que necesites sentir.
“La terapia es solo hablar. Ya hablo con mis amigos."
Hablar con amigos ayuda, pero si estás aquí, quizás no ha sido suficiente.
​
La terapia no es solo desahogarte: es un espacio donde puedes expresarte libremente con un profesional y transformar lo que sientes, para empezar a vivir con más calma y libertad.
Tarifas

“Llega un momento en que es necesario abandonar las ropas usadas que ya tienen la forma de nuestro cuerpo y olvidar los caminos que nos llevan siempre a los mismos lugares. Es el momento de la travesía. Y, si no osamos emprenderla, nos habremos quedado para siempre al margen de nosotros mismos”.
Fernando Pessoa